Sobre mi



comencé en el mundo del desarrollo antes de comenzar la universidad, para ese entonces solo experimentaba un poco con HTML y CSS. Para ese tiempo terminaba mis estudios de técnico mecánico y comenzaba mi carrera de ingeniería electrónica. En la universidad conocí lenguajes de programación de mayor complejidad como C, C++ y Java, sin embargo, eso aún no me satisfacía y los cursos de electrónica comenzaban a mitad de carrera aproximadamente. 

Siempre tuve inclinación por las artes visuales Pintura, escultura, dibujo debido a eso comencé a usar Photoshop, pero aún no terminaba de convencerme, no era lo que necesitaba realmente, felizmente conocí el diseño vectorial, una gran herramienta para un desarrollador. Este fue el primer hito de mi evolución 


con todo esto de la programación aprendí visual Basic, Recuerdo que hice un reproductor de música. 

Por ese mismo tiempo tambien conocí Solidwork ®, increíble software de modelado y simulación 3D, no creí que podía llegar a ser tan importante en mi vida. con esto diseñé varios productos, como germinadores de semillas chinas, carcasas de chapa metálica, muchos muebles y hasta un Robot de orugas.



Ahora conocía todo eso, pero aun mi carrera no se hacía emocionante, así que aprendí PHP, Mysql, Javascript. Aún recuerdo esa mañana en la que comencé a investigar sobre frameworks PHP. Tomé una mala decisión, use Yii en vez de laravel, Sin embargo me hice " experto en Yii" y esta es la segunda etapa de mi evolución.



En la universidad conocí el software que terminaría de definir mi camino como  desarrollador, ese software que hizo un antes y después de todo. y por supuesto hablo de kicad. para ese entonces era kicad 0.9, pero yo venía de usar liveWire, donde nada me funcionaba así que estuvo bien.



 Ingrese a un laboratorio de desarrollo electrónico en el cual diseñe un sistema de control de acceso, un sistema de control de riego, un control de refrigeración todo con microcontroladores PIC. Después vino para mí el auge del IOT, comencé con los sistemas embebidos, específicamente Omega2p, y como conocía de Web y de bases de datos incluso de diseño de carcasa, puede crear un producto el cual monitoreaba la refrigeración de una cuarto frio industrial y la data se mostraba en un dashboard hecho con PHP. 



Actualmente me dedico al desarrollo tecnológico, tanto en una empresa como por pasa tiempo tengo una gran cantidad de equipos para facilitar el desarrollo y las pruebas. Mi punto más fuerte es el diseño de PCB Literalmente lo disfruto, he diseñado decenas de tarjetas, tanto para sistemas embebidos como circuitos de potencia analógicos. 



terminaré con un consejo para todo el que quiera también seguir este camino. Se que no todos se interesará por las multitareas que manejo, sin embargo, las cosas que no pueden faltar son las siguientes

  • Conocimiento a un 80% de Git, es sumamente útil y te hace muy organizado y profesional
  • Linux, es totalmente indispensable al menos conocer un 70 u 80% de funcionamiento en capa de usuario, no es necesario que sepas crear driver o modificar el kernel, pero sí saber dónde está cada cosa y cómo funciona.
  •  C, C++ y Python, sabemos que los MCU se programan con C y C++, pero cada vez se está viendo más la programación de MCU con Python, además, Python es un lenguaje muy versátil que sirve en cualquier entorno. 
  • Vectorización, un programa de vectorización gráfico nos ayudará a generar esquemas, documentaciones gráficas, stickers de productos y demás desarrollo visual necesario para un producto.
  • Electrónica analógica, por ningún motivo dejar a un lado los Transistores Y amplificadores operacionales, en todo momento se debe saber de ellos, al igual que los filtros pasivos y activos
  • uso de instrumentos de medición, se que esto suena muy obvio, pero me he topado con colegas que no saben como funciona el vol división en el osciloscopio
  • Diseño de producto, aquí es donde entra en juego Solidworks, el único software de toda mi lista que es de pago. Si te  vas a dedicar full stack al desarrollo de producto es importante saber esto, otra alternativa puede ser fusión 360
  • Diseño de PCB, y para este punto Recomiendo kicad, se debe conocer el diseño de PCB de al menos 4 capas
  • conocer al menos Kanban como método de organización y trabajo
  • como opcionales, y solo si estan dispuesto a dormir 4 horas cada día, ya que con tantas cosas de algún lado debe salir el tiempo para aprender todo, recomiendo, Javascript, conocer cómo funcionan las cosas en backend, frontend, Base de datos, contenedores,

como ya se han de imaginar no es un camino fácil, al momento de escribir esto llevo 10 años aprendiendo todo esto y aun sigo aprendiendo.

Este soy yo, Maykol Rey.


Uno de mis primeros lugares de trabajo por ahi en el 2013